CALIDAD EDUCATIVA VENEZOLANA. LA VECINDAD ESCOLAR: Por: Vilma Álvarez Marzo- 2024.

             


Definitivamente  Venezuela y la educación escolar están inmersos en el devenir diario, con actores que influyen en el desarrollo académico, donde se fomenta el aprendizaje tanto intramuros como extramuros, todos juegan un papel de suma importancia en esta comunidad siendo la finalidad llegar al máximo nivel de desarrollo de la comunidad estudiantil.

 Titule este ensayo como la vecindad escolar, porque no solo el estudiante y el docente son los protagonistas, en el ambiente escolar existen aportes de gran significación, tanto positivos como en muy pocos casos negativos, citando por ejemplo la  inseguridad personal de todos miembros de vecindad educativa, además accidentes de varios índoles, como de tránsito,  intoxicaciones alimentarias, lesiones por caídas entre otros, eso no se puede negar, es importante resaltar el papel que juega otros actores de esta comunidad como lo es el portero o portera, que se llega a querer tanto por los chicos, por el desempeño laboral de este, es importante resaltar que es una gran responsabilidad a todo nivel, como si fuera otros miembros de la familia, igualmente desde el señor o señora de la cantina, el sr que en las aceras de las instituciones educativas que se dedican a la venta de alimentos, dulces, agua, y otros.

La educación es según los más antiguos filósofos como Sócrates (Atenas, 470 a. – 399 A.C). Para él la educación es  “el encendido de una llama, no el llenado de un recipiente”  más cerca a nuestros tiempos para el gran maestro del libertador Simón Rodríguez la educación era el mecanismo por el cual las repúblicas podrían llegar a consolidarse. Bolívar citado por Armando Rojas en su escrito titulado BOLIVAR, LA EDUCACION y SU IMPORTANCIA  (Pg.: 330) "Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción". "A la sombra de la ignorancia trabaja el crimen", la educación es un proceso que va desde el nacimiento hasta la muerte. 

Todos tenemos particularidades, somos únicos, tanto como estudiante como el resto de la vecindad educativa, lo más valioso es el joven educando, en torno a él suceden un sinfín de actividades involucrando primeramente a la familia como ese eslabón que inicia la cadena del proceso educativo y la comunidad en la cual esta familia se desenvuelve, con  sus fortalezas y debilidades, una vecindad educativa y es ese grupo de hombres, mujeres, niños, adolescente con problemas y necesidades en algunos casos no se logra cubrir las expectativas de la comunidad escolar. Es necesario seleccionar un centro educativo que fomente la seguridad, la empatía, la preparación para la vida, donde los padres y representantes junto a la comunidad general son todos, en su tiempo y espacio agentes transformadores, tan necesario en una país en vías de desarrollo.

Todos estos aspectos son también llamados circuitos educativos, necesarios  para el trabajo coordinado, logrando organización y la reorganización institucional orientada por el ministerio del poder popular para la educación, donde la vecindad educativa, conjuntamente con consejos educativos, entre otros entes de carácter participativo, estrechar  lazos entre las escuelas, las familias y las comunidades, evidenciándose dando como resultado las comunas educativas.

En esta vecindad  que  incluyen supervisores, directores, docentes, personal obrero y administrativo, voceros de las comunidades, líderes de calle, padres y representantes, permitiendo descentralizar la labor de las zonas educativas, sin dejar de lado los lineamientos del ente rector, y el logro del objetivo todos debemos en esta vecindad y tener como norte el humanismo, orientando y acompañando a las instituciones, en lugar de solo imponer directrices, con la que llamo vecindad educativos se logra la coordinación y difusión de las políticas educativas en las instituciones públicas, ya sean nacionales, estatales o municipales, así como en las privadas y subvencionadas, dando respuesta contextualizadas, más ajustada a los requerimientos de los territorios que conforman cada circuito.





Comentarios