LA EDUCACIÓN PROHIBIDA Por: Carmen María Quevedo
El
Documental Argentino “La Educación
Prohibida”, es una película que
invita a seguir indagando
y reflexionando acerca de la
importancia de tener una formación educativa de calidad y ajustada a la
dinámica social y su evolución.
Ahora
bien es por ello que los académicos educativos hacen una crítica reflexiva acerca
de cómo es la dinámica en el sistema educativo actual en Latinoamérica y el mundo. Es por ello que en los diferentes contexto donde
se desarrolla al ser humano en los sistemas educativos, no se le está dando la oportunidad al educando de que sea
protagonista y corresponsable en su formación y aprendizaje.
Cabe
destacar que aún las instituciones educativas en su mayoría sigue siendo bancaria
y fraccionada, con poca
motivación para los docentes y los educandos son receptores de información y no se les
enseña a ser ciudadanos críticos y con
sentido de pertenencia de los espacios, los docente tiene resistencia a los cambios en las aulas de
clase, tienen el poder el cual estratifican al educando donde son caracterizados cuando son evaluados los contenidos, los de promedios altos y los de promedios bajo ya que
se evalúa para cumplir con los
contenidos programáticos lo cual genera stress y angustia en el participante por la competencia entre ellos.
Así
mismo el educador y el educando deben de ver, los
espacios educativos como una fortaleza para el desarrollando de habilidades y destreza cognitiva, que inviten
al disfrute del aprendizaje
significativo y compartir
saberes, donde se socialice se forme para la vida del hombre ético y axiológico.
Comentarios
Publicar un comentario