SENTIDO DE PERTENECÍA DE LOS ACTORES EN LA EDUCACIÓN HACIA LA COMUNALIZACION Por Carmen María Quevedo Marzo 2024
En la cultura de formación educativa del estudiante venezolano y su dinámica, convergen actores académicos y sociales que forman parte del proceso en la enseñanza, ya que es vital para el aporte del conocimiento nuevas modalidad actuales a los nuevos tiempos, una de esta es aprender haciendo y la participación ciudadana. Los actores son modelos y ejemplos de vida ya que son referentes para el educando de todos los niveles formativo en el futuro, lo cual serán insertados en el campo laboral y van dirigidos a la municipalización y sus entramados sociales.
Ahora
bien, que es la comuna? Son instancias
de participación y de organización territorial a nivel local que son mediadores
en la organización de los consejos comunales y estructuras como es el parlamento comunal.
Está terminología es utilizada en varios países como son: Alemania,
Italia, Bélgica, chile, Colombia, Haití entre otros. Los profesionales del el periodismo la utilizan para referirse
a la municipalidad.
Así
mismo en nuestro país la República Bolivariana de Venezuela se define
como una entidad donde los ciudadanos
ciudadanas en el ejercicio del Poder Popular ejercen el pleno derecho de la
soberanía y desarrollan la participación protagónica mediante formas de
autogobierno para la codificación del estado Comunal en el marco del Estado
Democrático y social de Derecho y de Justicia.
Podemos
decir que la comunalizacion son nuevas alternativa de enlace de diferentes comunidades organizadas con
el estado para brindar atención oportuna
al ciudadano en la formación educativa política,
cultural, económica, deportivo, social. Su fin es
la contribución de la participación articulada de la comuna y los involucrados y se logré una corresponsabilidad en las acciones del proceso de enseñanza y fortalecimiento de
la integración comunidad instituciones educativas.
Para concluir refiero que el logro de los programas y proyecto requiere una formación educativa permanente integradora y participativa de los actores don predomine la concienciación de la importancia que tiene las instituciones educativa para el desarrollo y evolución de la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario